Si estás buscando mejorar las medidas de seguridad de tu empresa, con tecnología que te funcione, este artículo es para ti.
La seguridad abarca muchas areas dentro de una empresa: seguridad laboral, financiera, de tu información, entre varios otros. Sin embargo, nos vamos a centrar en la seguridad física para este artículo: queremos brindarte herramientas de seguridad para cuidar tu empresa.
La seguridad electrónica es la que utiliza tecnología y sistemas para optimizar y proteger tus bienes y la de tus empleados.

Beneficios de la seguridad electrónica
Hoy en día la seguridad electrónica ha avanzado tanto, que se usa también como una herramienta de productividad para tu empresa: te permite ahorrar tiempo mediante la automatización de procesos y generación de reportes de las actividades de tu local/ de tus empleados.
Otra de las ventajas significativas de la seguridad electrónica, es que puedes manejar todos los sistemas de todas tus oficinas/negocios desde dispositivos móviles. Es decir, controlar los sistemas de seguridad que están distribuidos en múltiples lugares con ubicaciones físicas distintas y distantes, como empresas de varios sucursales, y podrás manejarlos todos desde tu celular, interconectando los sistemas para comunicarlos entre si.

¿Cuáles son los tipos de sistemas de seguridad electrónica necesarios para tu empresa?
Hoy en el mercado, y más con el desarrollo de la inteligencia artificial, existe una amplia gama de seguridad, permitiéndole elegir entre varias opciones la que más se ajuste a lo que la empresa necesita.
Entre los mejores sistemas de seguridad para empresas están los siguientes:
Videovigilancia – Cámaras de seguridad:
- Monitorea áreas internas y externas en tiempo real con cámaras estratégicamente ubicadas: protegiendo por dentro y el perímetro.
- Previene robos, vandalismo, intrusiones y mejora la supervisión de procesos.
- Te permite automatizar procesos y ahorrar procesos operativos: las cámaras con inteligencia artificial ofrecen una amplia gama de servicios: control de multitudes, mapas de calor, conteo de personas, reconocimiento facial, reconocimiento de placas de autos, reconocimiento entre falsas alarmas: animales o humanos.
- Envío de informes y notificaciones por medio de correo electrónico.


Control de Acceso:
- Evita acceso no autorizado. Registra entradas y salidas de personas, vehículos.
- Incluye medidas como identificación, control peatonal y vehicular, vigilancia por video, control de visitantes y registro de puntos seguros.
- Puedes configurar de forma automática el bloqueo del acceso a personas por características como número de placas, reconocimiento facial, huellas dactilares, características físicas. Restringen el acceso.
Sistemas de Protección contra Incendios:
- Esencial para garantizar la seguridad y continuidad del negocio.
- Requisito prioritario para funcionamiento acuerdo a los bomberos en Ecuador.
- Incluye detectores de humo, sistemas de alarmas, extinción de incendios, planes de evacuación y capacitación de empleados en casos de emergencia.


Audio IP:
- Transmite señales de audio a través de una red IP.
- Ventajas incluyen calidad de sonido, flexibilidad, menor costo de infraestructura, zonificación de mensajes, integración con otras tecnologías y múltiples aplicaciones como videovigilancia, sistema de alarma sísmica, y alertas por fugas o incendios.
Seguridad perimetral:
- Alerta temprana de cualquier comportamiento sospechoso o ilegal. Detecta la intrusión antes de que llegue al interior del inmueble o a los accesos al interior de los mismos.
- Efecto disuasorio a los ladrones.
- Protege tus activos. Configuración de alertas en caso de intrusión.
- Protección contra incendios e inclemencias del tiempo.
- Estos sistemas pueden ser cercos eléctricos, fotoceldas (barreras invisibles para prevenir el acceso), serpentinas de seguridad.

Alarmas de intrusión:
- Alerta a tiempo en caso de intrusión. Alarma de seguridad, mediante el envío de un aviso al centro cuando ocurre una situación anormal en el sitio, para que el propietario o responsable llame de inmediato a la fuerza de seguridad.
- Dentro de estos sistemas, están alarmas antirrobo, alarmas comunitarias, alarmas gps, entre varias alarmas más
En resumen, una seguridad electrónica completa hace que la empresa sea más segura y productiva, ya que cada componente se complementa entre sí. Todos estos sistemas de gestión te ayudan a proteger los bienes de cualquier intrusión, o intento, y con sistemas de seguridad integrales, puedes controlar todo, sin dejar ningún punto de tu empresa vulnerable.
El objetivo de la seguridad electrónica, es brindarte una seguridad integral: en contra de todos los posibles riesgos asociados que puedas tener. En Seytel Ingeniería, empresa de seguridad en Quito, nos ocupamos de proteger tus bienes con sistemas operativos y tecnología de punta, que se adaptan a lo que necesitas hoy, para brindarte una protección integral