La inteligencia artificial en la seguridad: ¿Cómo hoy la IA te protege?
La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado indispensable para la industria de la seguridad eléctronica. Te contamos como te protege.
La inteligencia artificial se refiere a la emulación de procesos de inteligencia humana, realizada por máquinas, especialmente sistemas informáticos.
En los últimos años, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado el panorama de las soluciones de seguridad electrónica. Con los avances de la IA, las medidas de seguridad tradicionales, como cámaras de video vigilancia, alarmas de intrusión y controles de acceso, están ahora equipadas con capacidades de análisis inteligente que mejoran su eficacia y eficiencia. Hoy estos sistemas se conectan con plataformas que utilizan el reconocimiento facial, o clasificación de objetos en tiempo real, logrando detectar eventos y comportamientos de riesgo antes de que ocurran.
Dentro de este artículo con Seytel Ingeniería, exploraremos las ventajas de incorporar la IA a los sistemas de seguridad electrónica, y cómo se está utilizando para mitigar las amenazas a la seguridad, de una forma mucho más productiva y eficiente.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en la seguridad
– Mayor integración: Al utilizar la IA para integrar diferentes sistemas del edificio, como la climatización, la iluminación y el control de accesos, los sistemas de seguridad electrónica pueden producir una solución de seguridad más completa, reduciendo el riesgo de violaciones de la seguridad. En la construcción en el Ecuador hoy, los edificios modernos e integrados con BMS (Building Management Systems) o sistemas de automatización de edificios, han permitido controlar y mejorar la gestión de los recursos en los edificios, así como han proveido mayor comodidad para los copropietarios.
– Analítica mejorada: La IA permite a los sistemas de seguridad electrónica procesar y analizar cantidades ingentes de datos en tiempo real. Para Olga Serras, Responsable de Comunicación Comunicativa de Casmar, la integración de la IA en la seguridad electrónica ha mejorado esta integración posibilita la disminución de falsas alarmas, la automatización de tareas repetitivas, el análisis de patrones de comportamiento y la adaptación a entornos en constante cambio. Este enfoque conduce a sistemas de seguridad que son más precisos, eficientes y capaces de ofrecer respuestas rápidas y efectivas frente a amenazas.
– Evitar los tiempos de inactividad con mantenimiento predictivo: La IA también puede utilizarse para realizar un mantenimiento predictivo de los sistemas de seguridad, los sensores y las cámaras. Analizando patrones de datos, el sistema puede predecir cuándo es necesario el mantenimiento y evitar posibles tiempos de inactividad, garantizando que los sistemas electrónicos de seguridad sigan operativos y actualizados.
– Tiempos de respuesta más rápidos: Con la IA, los sistemas de seguridad electrónica pueden analizar las amenazas potenciales con mayor rapidez y precisión que los sistemas tradicionales. Una encuesta realizada por Axis Communications reveló que el 27% de los profesionales de la seguridad citaron los tiempos de respuesta más rápidos como una ventaja clave de la videovigilancia con IA.
– Seguridad integral: Con la interconexión de sistemas con IA, se produce una solución de seguridad más completa y al control en las manos de sus propietarios. La IA puede utilizarse para supervisar y analizar el control de accesos, las cámaras de vigilancia, los sistemas de detección de intrusos y los sensores de seguridad contra incendios y de vida, proporcionando una visión holística de las amenazas a la seguridad y previniendo posibles brechas de seguridad.
¿En qué sistemas podemos usar la Inteligencia Artificial?



Vigilancia por cámara:
El uso de la IA en la vigilancia por cámara ha revolucionado la forma de controlar y analizar las grabaciones de vídeo. Las cámaras modernas equipadas con IA pueden detectar y reconocer objetos, personas y vehículos en tiempo real. Este análisis inteligente no sólo alerta al personal de seguridad de posibles amenazas para la seguridad, sino que también puede identificar y prevenir incidentes no relacionados con la seguridad, como accidentes por resbalones y caídas. Además, las cámaras equipadas con IA pueden ayudar en la vigilancia del tráfico, la gestión de multitudes e incluso en la búsqueda de personas desaparecidas.
Control de accesos:
Los sistemas de control de acceso mejorados con IA se utilizan ahora para identificar a empleados y visitantes, y concederles acceso en función de su identidad. La avanzada tecnología de Reconocimiento Facial utilizada en algunos sistemas con IA puede incluso reconocer rostros con máscaras. El sistema puede conceder acceso automáticamente al personal autorizado y restringir el acceso a visitantes no autorizados. Esto mitiga el riesgo de entrada no autorizada, que es una amenaza de seguridad habitual en las organizaciones.
Detección de intrusos:
La IA en la detección de intrusos cambia las reglas del juego. Los sensores con IA pueden detectar actividades inusuales, como patrones de movimiento, sonido y vibraciones inusuales a través de múltiples sensores, e identificar si podrían ser una amenaza potencial para la seguridad. Esto puede ayudar al personal de seguridad a tomar medidas preventivas antes de que se produzca una brecha de seguridad, alertándoles en tiempo real.
Prevención de delitos:
Una de las mayores ventajas de la IA en las soluciones de seguridad electrónica es su capacidad para detectar patrones de comportamiento sospechosos. Los sistemas de seguridad con IA pueden escanear grandes cantidades de datos o grabaciones y detectar actividades sospechosas, como merodear, movimientos erráticos y expresiones faciales. Esto puede prevenir el delito antes de que se produzca, alertando a las fuerzas del orden o al personal de seguridad de posibles amenazas.
Seguridad contra incendios y de vida:
La IA no sólo puede utilizarse para la seguridad física, sino también para mitigar condiciones ambientales peligrosas. Los detectores de humo equipados con IA pueden detectar el humo antes que los detectores de humo tradicionales, lo que puede salvar vidas en caso de catástrofe.
En conclusión, la incorporación de la IA a las soluciones de seguridad electrónica proporciona un sin fin de ventajas en términos de eficacia, precisión y prevención. Las organizaciones deben adoptar estos avances tecnológicos para asegurarse de que están bien equipadas para hacer frente a cualquier amenaza potencial contra la seguridad. Con los sistemas de seguridad electrónica con IA adecuados, las organizaciones pueden proporcionar un entorno más seguro para todos.